10 interesantes propiedades del sauco

El sauco siempre ha sido valorado por su estupenda madera con amplias aplicaciones. El tallo, las hojas y las flores se han empleado tradicionalmente por su capacidad antiséptica, antiinflamatoria, diurética y laxante. Además se les atribuye la posibilidad de reducir el colesterol y el azúcar en sangre y mejorar enfermedades gripales caracterizadas por la tos y el aumento de mucosidad. Consulta a tu médico.

Botánicamente existen numerosas especies que se denominan Sambucus. En concreto, el Sambucus Nigra es un arbusto que puede llegar a convertirse en un árbol pues puede alcanzar los 5 m de altura. Sus hojas son compuestas y grandes, las flores son blancas estando agrupadas en inflorescencias y presenta frutos en ... + leer más


Artículos relacionados


8 propiedades de la malva

La malva posee compuestos con propiedades analgésicas y se ha empleado tradicionalmente en forma de cataplasma sobre la zona afectada o en infusión por vía oral, para aliviar el dolor. Se considera originaria de Europa y crece de manera espontánea en todo tipo de terrenos que no sean muy secos. Podría emplearse para aliviar la congestión nasal, combatir y prevenir infecciones, principalmente en la boca, y aliviar los síntomas de enfermedades en la piel. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

7 recomendaciones y remedios elaborados con cebolla

 La cebolla se utiliza de manera habitual en numerosas recetas saludables. Además, se le atribuyen propiedades a otros niveles y se recomienda su empleo para mejorar diferentes alteraciones de escasa gravedad. + leer más

Por qué habrá más mosquitos e insectos esta primavera

Tras las intensas lluvias de finales del mes de marzo, se espera una primavera explosiva en cuanto a presencia de insectos y mosquitos se refiere. Habrá más y durante más tiempo, prevén los expertos como Rubén Bueno, entomólogo de Rentokil Initial. + leer más

7 propiedades del llantén

El llantén es una planta conocida popularmente como llantén de hoja ancha, carmel, plantaina, siete venas, antena, chile de pato, dianten o hierba del manzo. Se considera originario de Europa y ciertas partes de Asia. Aunque se puede encontrar en cualquier lugar del mundo en estado silvestre, se desarrolla mejor en climas no demasiado calurosos (preferentemente templados y fríos). Presenta hojas y semillas comestibles con usos medicinales desde hace mucho tiempo. Se considera que puede reducir la inflamación, mejorar la digestión y promover la cicatrización de heridas. Se consume en infusión, comprimidos y extracto líquido, por ejemplo. En su recolección interesan principalmente las hojas, aunque puede utilizarse la planta entera. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Esta es la actividad que genera más bienestar a los españoles

Si vas a viajar este verano, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) te da las claves sobre lo que no debe faltar en un botiquín + leer más

Consejos para que perros y gatos disfruten de la primavera

Ya ha llegado la estación de las flores y el calor vendrá pronto. La energía está en transición y, como apunta la Medicina Tradicional China, la energía Yin del invierno, caracterizada por el descanso y la introspección, se convierte en energía Yan, que activa todo y busca la expansión. + leer más