Insomnio femenino primaveral: qué es y cómo reducirlo
Dormir y descansar es una máxima dentro de nuestro estado general. Diversos estudios demuestran que el insomnio suele afectar más a las mujeres y especialmente en una etapa de la vida, la menopausia. Conocemos qué es el insomnio femenino primaveral.
Es en estos meses cuando nos encontramos las cansadas de los normal y esto puede darse por diversos motivos. Por qué existe el insomnio femenino primaveral En algunos casos, puede ser diferente al insomnio experimentado por los hombres debido a factores biológicos, hormonales y psicosociales específicos. Para centrarnos, la melatonina, una hormona producida ... + leer más
Artículos relacionados
Insomnio femenino primaveral: qué es y cómo reducirlo
Dormir y descansar es una máxima dentro de nuestro estado general. Diversos estudios demuestran que el insomnio suele afectar más a las mujeres y especialmente en una etapa de la vida, la menopausia. Conocemos qué es el insomnio femenino primaveral. + leer más
Cómo afecta primavera en el estado emocional
Las cefaleas, la somnolencia y el insomnio son algunas de las consecuencias negativas que puede traer consigo esta estación. Una buena alimentación, el deporte y la meditación pueden marcar el camino para salir de la astenia primaveral. + leer más
5 recomendaciones para mantener a punto tu energía
En cualquier momento del año o etapa vital se produce esta sensación, pero resulta especialmente intensa e incómoda en otoño y primavera. Cuando percibimos esa sensación de cansancio, llega la apatía, todo se complica y los problemas se multiplican. En realidad, no es que todo vaya mal, lo que ocurre es que nos sentimos desanimados y la situación nos genera cansancio y frustración. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. Seguro que será capaz de ayudarte a resolverlo. + leer más
3 claves para un jardín impecable esta primavera
Con la primavera llega de nuevo el buen tiempo y es el momento de una limpieza profunda para preparar el cambio de estación. Una limpieza que también es necesaria en jardines y piscinas. Pero, ¿qué es importante tener en cuenta antes de empezar? + leer más
Cómo prevenir los piojos en primavera
La infestación de piojos aumenta con la primavera, debido al aumento de temperaturas y a que los niños pasan más tiempo juntos fuera del horario escolar. + leer más
Adiós a la astenia primaveral y al cansancio
Cansancio, falta de energía, dificultades de concentración y alteraciones del sueño, son algunos efectos de la astenia primaveral, un concepto que debe su nombre al cambio estacional y el ajuste horario propio del inicio de la primavera de hace unos días. + leer más