¡Mantén tu salud digestiva si viajas al extrajero!

Sofía Borrás

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir: descubrir nuevas culturas, explorar paisajes sorprendentes y, por supuesto, saborear platos exóticos y tradicionales que nos conectan con la esencia de cada lugar. Sin embargo, esta aventura gastronómica también puede suponer un reto para nuestra salud digestiva, sobre todo cuando se trata de destinos con costumbres alimentarias muy distintas a las nuestras.

13/08/2025

Para disfrutar al máximo sin sorpresas incómodas, es importante tomar algunas precauciones. Los expertos de noVadiet nos ofrecen una serie de recomendaciones clave para proteger nuestro bienestar durante el viaje.   Consulta médica previa al viaje Antes de viajar, especialmente a destinos con riesgos sanitarios, es aconsejable acudir a una consulta médica especializada ...

Para disfrutar al máximo sin sorpresas incómodas, es importante tomar algunas precauciones. Los expertos de noVadiet nos ofrecen una serie de recomendaciones clave para proteger nuestro bienestar durante el viaje.

 

Consulta médica previa al viaje

Antes de viajar, especialmente a destinos con riesgos sanitarios, es aconsejable acudir a una consulta médica especializada en la Unidad del Viajero. Allí ofrecen información sobre las vacunas necesarias y proporcionan consejos personalizados en función de cada destino.

 

Precaución con ciertos alimentos y bebidas

Hay que evitar consumir alimentos crudos o poco cocinados, como carnes, pescados y mariscos, ensaladas y verduras. Mejor optar por frutas que puedas pelar tú mismo, beber siempre agua embotellada y evitar el hielo en las bebidas, ya que puede estar hecho con agua no potable.

 

Extremar la higiene personal

Conviene lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de usar el baño. Es muy útil llevar gel desinfectante o toallitas húmedas para situaciones en las que no haya agua y jabón disponibles.

 

Preparar un botiquín de viaje adecuado

Dentro del botiquín hay que incluir antidiarreicos, probióticos y sueros de rehidratación oral, que contribuyen a prevenir o aliviar los síntomas derivados de trastornos intestinales, como la deshidratación.

 

Evitar la diarrea del viajero

La diarrea del viajero es común en destinos con estándares sanitarios diferentes al nuestro. Para prevenirla, conviene tomar probióticos unos días antes del viaje y durante tu estancia.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy