Floor Method, ejercicio inteligente para mujeres de más de 45

J.Lizcano

¿Cansada de las rutinas de ejercicio exigentes, repetitivas o directamente aburridas? Si te suena familiar, no estás sola.

14/08/2025

Muchas mujeres a partir de los 45 años buscan un método de entrenamiento que sea efectivo, pero también amable con el cuerpo, sostenible en el tiempo y compatible con sus ritmos de vida. Por eso, el Floor Method se está convirtiendo en una auténtica revolución silenciosa en el mundo del ...

Muchas mujeres a partir de los 45 años buscan un método de entrenamiento que sea efectivo, pero también amable con el cuerpo, sostenible en el tiempo y compatible con sus ritmos de vida. Por eso, el Floor Method se está convirtiendo en una auténtica revolución silenciosa en el mundo del bienestar femenino.

El Floor Method (o "método de suelo") es una forma de entrenamiento funcional que se realiza principalmente en el suelo, sin necesidad de máquinas complejas ni ejercicios de alto impacto. Se basa en una combinación de movimientos suaves, estiramientos, ejercicios de control postural, respiración consciente y trabajo del core.

Pero lo que realmente lo diferencia es que está diseñado para acompañar al cuerpo femenino en sus cambios a partir de los 40-45 años, respetando sus necesidades y fortaleciendo desde la base.

¿Por qué está ganando tanta popularidad?

El éxito del Floor Method radica en varios factores que lo hacen ideal para mujeres en esta etapa de la vida:

- Es accesible y fácil de seguir: No necesitas una condición física de atleta. Los ejercicios se adaptan a todos los niveles y se centran en recuperar la conexión con el cuerpo, no en forzarlo.

- Es suave con las articulaciones: Al hacerse en el suelo y sin saltos, evita el impacto repetitivo que puede dañar rodillas, caderas o espalda.

- Trabaja desde dentro hacia fuera: Fortalece el core profundo, activa el suelo pélvico, mejora la postura y alinea la columna, previniendo dolores y lesiones.

- Ayuda a gestionar los cambios hormonales: Muchas mujeres reportan mejoras en su energía, descanso y estado de ánimo tras practicarlo con regularidad.

- No necesitas más que una esterilla: Puedes practicarlo en casa, sin horarios ni presiones. Basta con unos 20-30 minutos al día.

¿En qué se basa este método?

El Floor Method se inspira en disciplinas como el pilates, el yoga restaurativo, la fisioterapia y el entrenamiento funcional. Su objetivo no es solo tonificar o quemar calorías, sino crear un cuerpo más consciente, fuerte, flexible y equilibrado.

Los movimientos se realizan de forma lenta y controlada, prestando atención a la respiración, a la alineación de la pelvis y columna, y al trabajo profundo del abdomen y suelo pélvico. Esto lo convierte también en una excelente herramienta para mujeres que han pasado por el postparto tardío, cirugías, lesiones o simplemente desean recuperar movilidad y confianza en su cuerpo.

Cada vez más mujeres comparten en redes sociales cómo el Floor Method ha transformado su forma de moverse y sentirse. Algunas destacan que han vuelto a dormir bien, que han dejado de tener dolor lumbar o que han recuperado fuerza en el abdomen y la zona pélvica.

Cómo empezar

La buena noticia es que puedes empezar hoy mismo, desde casa. Hay programas guiados online, clases grabadas o incluso sesiones gratuitas en plataformas como YouTube. Lo importante es elegir instructores formados y con experiencia en entrenamiento para mujeres adultas, y empezar poco a poco, escuchando siempre a tu cuerpo.

En este sentido, cabe destacar que el Floor Method no es solo una rutina de entrenamiento, es una forma de reconectar contigo misma, de cuidarte desde el respeto, sin exigencias ni comparaciones. A los 45, 50 o 60, tu cuerpo merece atención y cariño, no castigo ni culpa.

Un método que te invita a hacer las paces con el movimiento, a moverte por placer, por salud y por bienestar. Y eso, sin duda, es el mejor motivo para probarlo.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy