Cuida así tu piel y cabello si vas a la playa todos los días

Rosa Girona Roig

Disfrutar de la playa a diario es un auténtico regalo para el bienestar. El sonido de las olas, la brisa marina y el calor del sol transmiten calma y energía. Sin embargo, este entorno idílico puede convertirse en un reto para la salud de la piel y el cabello si no reciben la protección y el cuidado necesarios.

14/08/2025

  El sol, el agua salada y el viento provocan deshidratación, debilitan la barrera cutánea, alteran la pigmentación y dañan la fibra capilar. La clave está en proteger, hidratar y reparar para que la belleza natural se mantenga intacta. Incorporar ingredientes como ácido hialurónico (para captar y retener agua), aceites vegetales ...

 

El sol, el agua salada y el viento provocan deshidratación, debilitan la barrera cutánea, alteran la pigmentación y dañan la fibra capilar. La clave está en proteger, hidratar y reparar para que la belleza natural se mantenga intacta. Incorporar ingredientes como ácido hialurónico (para captar y retener agua), aceites vegetales (para nutrir en profundidad) y antioxidantes (para proteger frente a radicales libres) es fundamental para conservar la piel y el cabello sanos, elásticos y radiantes, incluso en condiciones tan exigentes como las de la playa.

Qué le ocurre a tu piel en la playa

El entorno marino combina factores que afectan de manera acumulativa: sol intenso, agua salada y viento constante. Aunque los daños no siempre se aprecien de inmediato, con el tiempo pueden generar cambios visibles y estructurales.

Daño por radiación UV
La exposición solar sin protección provoca:

  • Aparición de arrugas prematuras y pérdida de elasticidad.
  • Manchas e hiperpigmentación.
  • Disminución de colágeno y elastina.
  • Estrés oxidativo por radicales libres.

Estudios señalan que hasta el 80% del envejecimiento visible se debe a la radiación solar.

Deshidratación
El calor y la radiación UV aumentan la evaporación de agua en la piel, dejándola tirante, áspera y con descamación.

 

El efecto del sol y la sal en el cabello

El cabello también se ve afectado. La radiación UV degrada la melanina, aclarando el color, y oxida la queratina, debilitando la fibra capilar. El agua salada extrae agua del interior del cabello por ósmosis, dejándolo más poroso, áspero y seco. El cuero cabelludo puede irritarse y perder confort. El viento acelera la pérdida de hidratación y enreda el cabello, aumentando el riesgo de rotura al desenredarlo.

Un aspecto poco comentado: la microbiota

La exposición frecuente al sol, la sal y el cloro altera el equilibrio de la microbiota cutánea, debilitando las bacterias beneficiosas y favoreciendo irritaciones, brotes de acné o dermatitis.

Consejos para que la playa sea un aliado de belleza

  1. Protector solar de amplio espectro SPF 50
    No es negociable. Aplícalo en rostro, cuello, escote, orejas, manos y cualquier zona expuesta. Reaplica cada dos horas y siempre después de nadar o sudar. Opta por fórmulas resistentes al agua y, si es posible, enriquecidas con antioxidantes para potenciar la defensa celular.
  2. Protección física con ropa y accesorios
    Un sombrero de ala ancha protege no solo el rostro, sino también el cuero cabelludo y el cuello. Las gafas de sol de calidad previenen el daño ocular y la aparición de arrugas en el contorno de ojos. Las prendas ligeras de tejidos transpirables como lino o algodón ayudan a proteger hombros y brazos sin generar calor excesivo.
  3. Ducha de agua dulce tras el baño
    Aclarar la piel y el cabello inmediatamente después de salir del mar elimina sal, arena y residuos que, de permanecer, aumentarían la irritación y la sequedad. Esto también ayuda a restablecer el pH natural y a preparar la piel para recibir mejor la hidratación posterior.
  4. Hidratación constante a lo largo del día
    No basta con aplicar crema una sola vez. Utiliza brumas faciales o corporales ricas en ácido hialurónico y glicerina para rehidratar entre exposiciones. Al llegar a casa, limpia el rostro y aplica un sérum concentrado y una crema nutritiva que repongan agua y lípidos.
  5. Mascarillas y aceites para el cabello
    Durante el verano, aumenta la frecuencia de uso de mascarillas nutritivas. Busca fórmulas con aceites vegetales como argán, coco o jojoba, y manteca de mango o karité. Para una protección extra, aplica unas gotas de aceite capilar antes de exponerte al sol, creando una barrera frente a la sal y el viento.
  6. Hidratación interna con suficiente agua
    La piel y el cabello reflejan tu nivel de hidratación interna. Beber suficiente agua a lo largo del día no solo ayuda a prevenir la deshidratación, sino que favorece la elasticidad y el aspecto saludable de la piel. Complementa con frutas ricas en agua como sandía, melón o piña para reforzar el aporte de líquidos y antioxidantes.
  7. Cuidado extra del cuero cabelludo y labios
    El cuero cabelludo, especialmente en líneas de partición visibles, también necesita protección solar. Y no olvides los labios: utiliza un bálsamo con SPF para prevenir sequedad, grietas y manchas.

 

Aliados de Byphasse para todos los bolsillos: (y ninguno supera los 5,99 euros)

 

Crema Antiedad con SPF 50 de Byphasse

Bruma Hidratante Face Mist para el Rostro de Byphasse

 

 Crema Ultra Hidratante, con Ácido Hialurónico de Byphasse

Mascarilla Capilar con extracto de Papaya, Fruta de la Pasión y Mango Family Fresh Delice de Byphasse

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy