5 ciudades imprescindibles donde vivir la moda 

Sofía Borrás

Septiembre es sinónimo de moda, con las capitales de la Fashion Week en Nueva York, Londres, Milán y París. Sin embargo, Skyscanner, la aplicación global de viajes, junto con la estilista internacionalmente reconocida Sita Abellán, proponen un enfoque distinto: mirar más allá de las grandes pasarelas y descubrir destinos donde la moda se expresa de manera auténtica en la cultura local, la música y el street style.

19/09/2025

De hecho, casi la mitad de los españoles (46 %) afirman conocer escenas de moda fuera de las 'Big Four', una señal de que la inspiración en estilo se está expandiendo. Para Sita, viajar es parte de su trabajo, y reconoce que "su mayor fuente de creatividad surge en lugares que ...

De hecho, casi la mitad de los españoles (46 %) afirman conocer escenas de moda fuera de las 'Big Four', una señal de que la inspiración en estilo se está expandiendo.

Para Sita, viajar es parte de su trabajo, y reconoce que "su mayor fuente de creatividad surge en lugares que respiran autenticidad". En sus viajes, no solo destaca capitales emergentes de la moda como Tokio, Berlín o Marrakech, sino que también comparte sus hidden fashion gems, desde boutiques vintage como PaperKite en Estambul hasta el colorido Mercado de La Ciudadela en Ciudad de México, demostrando que la verdadera inspiración en estilo a menudo se encuentra fuera de los circuitos habituales.

  1. Tokio (Japón)

Sita confiesa que Japón es uno de los países que más la inspiran: "siempre vuelvo con muchas referencias estéticas. Harajuku es lo primero que me viene a la mente cuando busco inspiración". Fascinada por la atención al detalle en el vestir y la riqueza de su escena vintage, asegura haber encontrado algunas de las mejores tiendas del mundo en Tokio, con piezas únicas y perfectamente conservadas. Entre sus paradas favoritas están GR8 Tokyo, Dog, Faline Tokyo y Amore Vintage. Con barrios icónicos como Harajuku y Shibuya, la capital japonesa es una explosión de creatividad, donde cada look se convierte en una declaración artística.

Datos de Skyscanner revelan que diciembre es el mes más barato para volar a Tokio.

  1. 2.Berlín (Alemania)

Con su estrecha relación con la música electrónica y las subculturas urbanas, Berlín se ha convertido en un referente mundial de estilo alternativo y autenticidad. Para Sita, la ciudad representa la fusión perfecta entre moda y música: "me gusta que su estilo sea más sobre mostrar quién eres que seguir tendencias. El estilo personal refleja identidad". Del all-black al Y2K, pasando por el punk, indie o skater, los estilos que coexisten en sus calles son pura autoexpresión. Entre sus tiendas vintage favoritas están Neuzwei, con su colección de diseñadores, y The Good Store, con piezas únicas y un sótano oscuro que es un auténtico tesoro.

Según Skyscanner, el mejor momento para reservar vuelos es con 10 semanas de antelación.

  1. 3.Marrakech (Marruecos)

Para Sita, Marrakech es un lugar al que siempre vuelve para reconectar: "cada vez que voy siento un chute de inspiración y vuelvo muy recargada y reconectada conmigo misma". Sus calles estrechas, zocos y la Medina son un hervidero de artesanía y creatividad, donde siempre descubre piezas únicas. El Museo Yves Saint Laurent es una parada obligada para ella, un espacio donde la moda dialoga con el legado marroquí. El street style refleja una mezcla sofisticada de colores vibrantes y tejidos tradicionales con un giro moderno, siempre en equilibrio con las costumbres. También destaca la estética bereber y nómada de las zonas desérticas cercanas: turbantes azules, djellabas beige, faldas largas en tonos tierra y tejidos naturales que componen un estilo sobrio, potente y profundamente conectado con el entorno.

Datos de Skyscanner muestran que el periodo de septiembre a marzo es el más económico para viajar a la ciudad marroquí desde España.

  1. 4.Tiflis (Georgia)

Para ella, Tiflis es una ciudad que ofrece una experiencia única, gracias a la fusión de su vibrante escena cultural con un emergente mundo de música electrónica underground, con clubes de referencia como Bassiani. La ciudad destaca por un estilo local auténtico que celebra la individualidad y la autoexpresión, en contraste con las tendencias más homogéneas que se ven en otras partes del mundo. El street style en Tiflis, según Sita, respira creatividad sin pretensiones, una especie de "anti-fashion" consciente pero elegante, que convierte cada rincón en una fuente de inspiración.

Entre sus lugares favoritos para descubrir moda local y diseño emergente, Sita recomienda Refound Dome, por su cuidada selección de piezas, así como los diseños de Lado Bokuchava, uno de sus diseñadores emergentes preferidos.

Skyscanner revela que el mejor momento para reservar vuelos es con 8 semanas de antelación.

  1. 5.Amberes (Bélgica)

Bélgica ha dejado una huella importante en el estilo de Sita, especialmente por su legado en la música techno. Se siente fascinada por las escenas belgas de principios de los 90, como el hardcore, el hard beat y el new beat, que todavía laten en la cultura urbana del país. Además, la moda belga la inspira profundamente; siempre ha admirado a diseñadores como Martin Margiela, Raf Simons, Dries Van Noten, Glenn Martens, Ann Demeulemeester y Ludovic de Saint Sernin, todos nacidos en Bélgica.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy