¿Tendrá España una mujer presidenta del Gobierno?

En los más de 45 años desde la recuperación de la democracia en España, el Ejecutivo del país nunca ha estado liderado por una mujer. Si bien la presencia de mujeres en el Consejo de Ministros del Gobierno de España ha crecido considerablemente en las últimas dos legislaturas, el papel de la presidencia se presenta como el mayor ejemplo del techo de cristal del país.

30/10/2025

Desde 1978, España ha contado con seis presidentes, todos hombres pertenecientes a distintas opciones políticas. Ni siquiera ha habido una mujer liderando la oposición, y los principales partidos con opciones de ganar elecciones nunca han presentado a una candidata a la presidencia. Este patrón limita la presencia femenina en las ...

Desde 1978, España ha contado con seis presidentes, todos hombres pertenecientes a distintas opciones políticas. Ni siquiera ha habido una mujer liderando la oposición, y los principales partidos con opciones de ganar elecciones nunca han presentado a una candidata a la presidencia. Este patrón limita la presencia femenina en las direcciones de los partidos y refuerza la idea de que ciertos cargos siguen siendo considerados "territorio masculino". El techo de cristal se hace visible no solo en la presidencia, sino también en otras posiciones estratégicas, como las secretarías generales y las direcciones de campañas políticas.

España, uno de los cuatro países de la UE sin una mujer al frente

La ausencia de una mujer en el primer puesto del Ejecutivo es ya una anomalía en Europa. De los 27 Estados miembros de la Unión Europea, solo cuatro nunca han contado con una presidenta, primera ministra o jefa de Estado: España, Países Bajos, República Checa y Chipre. Mientras la mayoría de los países europeos han visto cómo las mujeres han alcanzado la jefatura del Gobierno o del Estado, España sigue rezagada. Esta realidad llama la atención sobre la persistencia de barreras culturales y políticas que limitan el acceso femenino a la máxima responsabilidad política.

La presencia femenina en el Consejo de Ministros cae ligeramente

Desde la llegada al poder de Pedro Sánchez, la participación de mujeres en vicepresidencias y ministerios creció de manera notable. Hasta 2018, con el Gobierno de Mariano Rajoy, la presencia femenina en el Consejo de Ministros nunca superó el 40%. En 2018, las mujeres alcanzaron un récord histórico al ocupar el 61,1% de las carteras ministeriales. Este porcentaje descendió en 2019 y 2020, volvió a subir en 2021 y 2022, y desde 2023 ha experimentado un ligero retroceso, situándose nuevamente por debajo del 50% en 2024.

A pesar de estos avances y retrocesos, la presidencia del Gobierno sigue siendo un objetivo pendiente. Que España no haya tenido nunca a una mujer al frente del Ejecutivo la convierte en un caso atípico en el panorama europeo, y subraya la necesidad de políticas y cambios culturales que impulsen una verdadera igualdad de oportunidades en los más altos niveles de la política.


El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy