Un road trip por las ciudades de Reliquia, el nuevo tema de Rosalía

Ángela Zorrilla

"Reliquia" se ha convertido en uno de los temas más íntimos del álbum del momento, LUX. En él, la canción traza un mapa emocional que conecta ciudades icónicas del mundo. Cada lugar encarna una emoción: el amor, la pérdida, la libertad o la pureza.

20/11/2025

Inspirada en este viaje emocional, CamperDays te propone una ruta que permite recorrer esos mismos escenarios, descubriendo en cada parada una manera distinta de sentir y de viajar. ¡Toma nota! España: el punto de partida Barcelona simboliza la libertad, diversidad y creatividad; y en la composición se evoca ese espíritu de soltarse ...

Inspirada en este viaje emocional, CamperDays te propone una ruta que permite recorrer esos mismos escenarios, descubriendo en cada parada una manera distinta de sentir y de viajar. ¡Toma nota!

España: el punto de partida

Barcelona simboliza la libertad, diversidad y creatividad; y en la composición se evoca ese espíritu de soltarse y dejarse llevar. Entre la luz del Mediterráneo y la huella de Gaudí, sus calles invitan a explorar sin prisas. Puedes continuar hacia Montserrat, donde los paisajes de roca y el silencio permiten una pausa, o explorar la Costa Brava, donde mar y carretera se entrelazan en el horizonte.

Madrid aparece como un lugar ligado a desamores, pero también como una ciudad que enseña a seguir adelante. Su energía, sus terrazas y su oferta cultural convierten cada paseo en un descubrimiento cotidiano, un corazón que late antes de emprender el viaje hacia el sur.

En Jerez, la canción evoca el ritmo y la pasión del compás; en Granada, la fuerza creativa del arte. Así se percibe la carretera andaluza: Jerez es autenticidad, vino y emoción pura. Granada, con la Alhambra y el Albaicín, irradia historia y belleza

Al norte, A Coruña, llamada en la canción la "ciudad de cristal" en un guiño a un pequeño incidente vivido sobre el escenario, la ciudad brilla por su paseo marítimo, su cercanía al mar y su riqueza histórica, convirtiéndose en un destino ideal para explorar en autocaravana y disfrutar de su ambiente único.

Europa: el arte de vivir y transformarse

París, una ciudad que despierta admiración y deja sin palabras, es un lugar donde el arte, los cafés y los paseos marcan el ritmo. Te recomiendo continuar hacia la campiña francesa, donde los paisajes invitan a la calma y a reconectar con uno mismo.

En Roma, reconocida por su capacidad de deslumbrar a quienes la recorren, la historia, la arquitectura y el ritmo constante la hacen inolvidable. Milán, en cambio, simboliza la renovación y la creatividad, un escenario que refleja movimiento, moda y determinación. Lo más recomendables es descubrir la combinación de la solemnidad de Roma con la energía contemporánea de Milán.

En Reino Unido, Londres, una ciudad que combina arte y sobriedad con un equilibrio único, invita a explorar también los Cotswolds o Escocia, donde los paisajes verdes y aldeas de piedra ofrecen tranquilidad y recogimiento.

Berlín, considerada un referente de libertad creativa y exploración artística, transforma la tensión en impulso. Su vida nocturna, la escena tecno, las galerías y el espíritu experimental invitan a recorrer barrios emblemáticos o los lagos y parques cercanos, donde la energía urbana se suaviza.

Más allá de Europa

Marrakech, una ciudad que simboliza el regreso a lo esencial y la riqueza de los sentidos, ofrece zocos, jardines y riads que despiertan la curiosidad y la emoción. Explora los alrededores, incluyendo el Alto Atlas y los pequeños pueblos cercanos, para experimentar una nueva claridad en el viaje.

La canción también menciona Los Ángeles, una ciudad que invita a perderse y descubrir sus contrastes entre playas bañadas por el sol, colinas y barrios llenos de vida. Cada rincón merece ser explorado en autocaravana, desde el bullicio de sus avenidas hasta la calma de sus atardeceres sobre el Pacífico, dejando que el tiempo se diluya y se disfrute a su propio ritmo.

En Reliquia, cada ciudad representa una emoción, una pérdida o un aprendizaje. El viaje no es solo físico, sino una forma de reconocerse en movimiento, de entender que cada lugar nos cambia un poco. 

Mujer del Mes de Octubre: Neus Moya y su revolución con el calzado respetuoso
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy